Después del verano, la piel suele perder luminosidad, mostrar manchas o pequeñas imperfecciones, y sentirse más seca o apagada. La exposición al sol, el cloro y el calor dejan huella, por lo que el otoño es la mejor época para devolverle vitalidad y equilibrio. Uno de los tratamientos más recomendados en esta época del año es el peeling facial, un procedimiento médico-estético que ayuda a renovar la piel en profundidad, mejorar su textura y recuperar un tono uniforme.
¿Qué es un peeling facial y cómo actúa sobre la piel?
El peeling facial es un tratamiento que consiste en aplicar sustancias químicas o enzimáticas sobre la piel para eliminar las células muertas y estimular la regeneración celular.
Gracias a este proceso controlado de exfoliación, se consigue:
- Reducir manchas solares y pigmentarias.
- Mejorar las marcas de acné y la textura irregular.
- Atenuar arrugas finas y líneas de expresión.
- Aportar luminosidad inmediata al rostro.
Tras el tratamiento, la piel luce más suave, fresca y rejuvenecida. Además, mejora la absorción de los productos cosméticos y potencia otros tratamientos médico-estéticos complementarios.
Tipos de peeling facial según tus necesidades
En Esthetia, clínica de medicina estética en Oliva, sabemos que cada piel es diferente y requiere un cuidado personalizado. Por eso, ofrecemos distintos tipos de peeling, adaptados a cada necesidad:
Peeling antimanchas
Indicado para pieles con hiperpigmentación o manchas solares. Actúa sobre la melanina acumulada y unifica el tono del rostro, aportando un aspecto más luminoso y uniforme.
Peeling antiacné
Perfecto para pieles grasas o con tendencia acneica. Ayuda a regular la producción de sebo, limpiar los poros y disminuir las marcas residuales del acné, logrando una piel más lisa y equilibrada.
Peeling antiarrugas
Pensado para pieles maduras o con pérdida de firmeza. Su acción estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la elasticidad y suavizando las líneas de expresión.
Peeling exfoliante
Ideal para quienes buscan una renovación inmediata de la piel. Elimina células muertas, ilumina el rostro y deja una textura suave y radiante desde la primera sesión.
Por qué el otoño y el invierno son el momento ideal para un peeling
Durante los meses fríos, la piel está menos expuesta al sol, lo que permite que el proceso de regeneración sea más eficaz y sin riesgo de hiperpigmentación. Además, la humedad ambiental y las temperaturas moderadas favorecen una mejor recuperación cutánea.
Realizar un peeling facial en otoño o invierno es la mejor forma de preparar la piel para los meses siguientes, ayudándola a regenerarse, hidratarse y recuperar su luminosidad natural.
Cuidados después del tratamiento
Tras realizar un peeling, es importante seguir algunos cuidados sencillos para mantener los resultados:
- Aplicar protector solar a diario, incluso en días nublados.
- Evitar la exposición directa al sol y al calor intenso durante las primeras 48 horas.
- Hidratar la piel con productos suaves y calmantes.
- Evitar exfoliaciones o productos irritantes durante una semana.
Siguiendo estas pautas, podrás disfrutar de una piel más uniforme, sana y rejuvenecida durante todo el año.
Tu piel se renueva, tú también
El peeling facial no solo mejora el aspecto de la piel, sino que también restaura su salud y vitalidad. Ya sea para eliminar manchas, tratar el acné o simplemente devolver la luminosidad al rostro, este tratamiento es una de las mejores opciones para quienes buscan un cambio visible y duradero.
En Esthetia te ayudamos a elegir el peeling que mejor se adapta a ti, con la supervisión del Dr. Miguel Miñana y la confianza de una clínica de medicina estética en Oliva comprometida con el cuidado personalizado de tu piel.